Archivos Mensuales: julio 2013
Información útil para el inicio del curso 2013-2014
Enlaces con información sobre cuestiones que afectan al próximo curso escolar 2013-2014 recopilados por la FAPA Giner de los Rios.:
- Instrucciones de comienzo de curso escolar 2013-2014 de las Viceconsejerías de Educación, Juventud y Deportes, y Organización Educativa de 19 de julio de 2013 para los centros públicos docentes no universitarios de la Comunidad de Madrid.
- Calendario escolar
- Catálogo de precios públicos para los servicios de las Escuelas Infantiles y Casas de Niños de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte.
- Catálogo de precios públicos por el que se establecen cuantías para determinados estudios (entre ellos FP) de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte.
IU presenta mociones contra la subida de tasas universitarias y reducción de becas
Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid está presentando mociones en todos los ayuntamientos de la región contra la subida de tasas universitarias y contra la reducción de las becas, medidas ambas aprobadas por el PP.
La responsable de ciencia y universidad de IUCM, Carmen Domínguez, ha señalado que “una subida de tasas universitarias de un 20% y una política de becas que bajan su cuantía y aumentan sus requisitos, significa la imposición de un modelo que está llevando a cabo el PP en las instituciones y que dejará fuera a las personas con menores recursos para que la universidad termine siendo un lugar de titulaciones para pocas personas, condenando a este país para las próximas décadas”.
“Esta medida no es una medida de ahorro en situación de crisis, como ha querido justificar la Consejera de Educación, ya que el mismo dinero se pierde por las desgravaciones a la educación privada. Lo que hace es consolidar un cambio de modelo en el que sólo las altas rentas puedan acceder a las plazas universitarias”, ha señalado.
“La Consejera Figar pide un esfuerzo en disminuir gasto corriente y en reordenar personal docente e investigador y de servicios, y lo que realmente está pidiendo es que se privaticen ciertos servicios, pasando ahora su coste al estudiantado, y en el que el personal que quede trabaje más para poder despedir al resto”.
En este sentido, ha recordado que “muchos estudiantes madrileños verán imposible acceder a un primer curso de estudios universitarios con precios que este ‘tasazo’ sitúa entre 1600 y 2000 euros para algunos grados”.
Por ello, IUCM propondrá a los plenos municipales que rechacen la subida de tasas universitarias y la reducción de becas; que muestren su solidaridad con todo el personal docente universitario, que como en el resto de servicios públicos está siendo atacado y forzado a un cambio de la situación laboral que inevitablemente terminará conduciendo a un empeoramiento de las condiciones formativas; y que demanden la creación de un Fondo de Rescate para los estudiantes de las universidades públicas madrileñas.
El Tasazo de Lucía.
Decreto del Tasazo. Precios impúdicos de las Universidades Públicas madrileñas.
[Ver el BOCM]
Instrucciones de Comienzo de Curso 2013-14
Ya están disponibles las Instrucciones de Comienzo de Curso 2013-14. Se pueden consultar [aquí]
IU presenta enmiendas a todos los artículos de la ley Wert con la participación de la comunidad educativa
Área Federal de Educación
Miércoles, 24 de julio de 2013
El Grupo Parlamentario de la Izquierda Plural ha registrado hoy 160 enmiendas parciales a todo el proyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), tanto a la exposición de motivos como a las 93 modificaciones de la vigente Ley Orgánica de Educación (LOE), y a las disposiciones adicionales y finales que conforman todo el articulado de la contrarreforma educativa que pretende imponer el PP.
IU quiere utilizar el altavoz público del Parlamento para denunciar una vez mas un proyecto de ley educativa profundamente clasista y privatizador, que incluye a las empresas como parte del Sistema Educativo y otorga un papel subsidiario a la escuela pública, y para evidenciar también que esta ley es netamente mercantilista, pues supedita la educación a intereses economicistas, suprimiendo materias y contenidos poco “útiles” para el mercado. Lee el resto de esta entrada
Transcripción del desarrollo de la Diputación Permanente de la Asamblea de Madrid
Iniciativas con tramitación acumulada. (Educación)
- Solicitud, formulada por Unión Progreso y Democracia, de convocatoria de sesión extraordinaria del Pleno de la Cámara, con objeto de que comparezca la Sra. Consejera de Educación, Juventud y Deporte, para informar sobre la situación de la Formación Profesional de Grado Superior en la Comunidad de Madrid.
- Solicitud, formulada porIzquierda Unida-Los Verdes, de convocatoria de sesión extraordinaria del Pleno de la Cámara, con objeto de tramitar la Proposición No de Ley PNL 93/13 RGEP 7904, por la que la Asamblea de Madrid insta al Gobierno Regional a poner en marcha, de forma inmediata, el programa “Jugar en Verano” en los centros escolares públicos.
- Solicitud, formulada por el PSM-PSOE, de convocatoria de sesión extraordinaria del Pleno de la Cámara, con objeto de que comparezca la Sra. Consejera de Educación, Juventud y Deporte, para informar sobre el proceso de selección de profesores “nativos” utilizado por la Consejería durante el curso escolar 2011-2012.
- Solicitud, formulada por Izquierda Unida-Los Verdes, de convocatoria de sesión extraordinaria de la Comisión de Educación y Deporte, con objeto de que comparezca la Sra. Consejera de Educación, Juventud y Deporte, para informar sobre la convocatoria de las becas de comedor y de las ayudas de los libros de texto para el próximo curso 2013-2014 de educación primaria y secundaria.
- Solicitud, formulada por PSM-PSOE, de convocatoria de sesión extraordinaria del Pleno de la Cámara, con objeto de tramitar la Proposición No de Ley PNL 98/13 RGEP 8194, por la que la Asamblea de Madrid “insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a:
- 1.- Poner en marcha, de manera urgente, un Fondo de Compensación Educativa, destinado a las familias más necesitadas, aquéllas en situación de exclusión social y con hijos/as en edad escolar, y que asegure, de manera gratuita, durante el próximo curso escolar tres comidas al día para los niños y niñas de aquellas familias cuya renta per cápita no supere los 5.485 €;
- 2.- Que se proceda, en el ámbito de la puesta en marcha de este Fondo de Compensación Educativa, a la apertura de todos los comedores escolares de los centros educativos públicos de la región durante el periodo vacacional de los mismos;
- 3.- Dotar, de manera inmediata, con 50 millones de euros este Fondo de Compensación Educativa que, exclusivamente, estará destinado a ayudas a las familias para el comedor escolar y libros de texto, con la puesta en marcha –de nuevo- del sistema de becas, y que supone compensar el recorte de 47,5 millones de euros en becas que se ha llevado en los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2013, y
- 4.- Consolidar esta partida, dentro del Programa de Becas y Ayudas a la Educación, en el próximo proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2014.
- Solicitud, formulada por Izquierda Unida-Los Verdes, de convocatoria de sesión extraordinaria del Pleno de la Cámara, con objeto de tramitar la Proposición No de Ley PNL 99/13 RGEP 8200, por la que la Asamblea de Madrid “insta al Gobierno Regional a:
- 1.- La creación de un Fondo Regional de Rescate para los estudiantes de las universidades públicas madrileñas sufragado por fondos provenientes de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2013. Para dotar de los suficientes recursos económicos a dicho Fondo Regional de Rescate, la Asamblea de Madrid propone:
- 1.1.-La reestructuración de la partida presupuestaria 4522 “Ayudas al Estudio” del Programa 518 Universidades, transformando las Becas de Excelencia en un sistema de becas que tenga en cuenta las condiciones socioeconómicas de los solicitantes y
- 1.2.- Garantizar la ejecución total de la partida 4522 presupuestada para 2012/2013 “Ayudas al Estudio” del Programa 518 Universidades.
- 1.- La creación de un Fondo Regional de Rescate para los estudiantes de las universidades públicas madrileñas sufragado por fondos provenientes de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2013. Para dotar de los suficientes recursos económicos a dicho Fondo Regional de Rescate, la Asamblea de Madrid propone:
- Solicitud, formulada por el PSM-PSOE, de convocatoria de sesión extraordinaria del Pleno de la Cámara, con objeto de tramitar la Proposición No de Ley PNL 88/13 RGEP 7368, por la que la Asamblea de Madrid insta al Consejo de Gobierno a que se establezcan los precios públicos por estudios universitarios conducentes a títulos oficiales y servicios de naturaleza académica en las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid para el curso académico 2013-2014 a niveles similares a los establecidos para el curso 2011-2012.
[Transcripción de la intervención de Lali Vaquero]
[Transcripción completa de la sesión]
IUCM advierte que habrá una contundente respuesta al Tasazo
IUCM reclama la creación de un Fondo de Rescate para los estudiantes de la universidad publica madrileña.
El coordinador general de Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid, Eddy Sánchez, ha adv
ertido hoy de que “el próximo curso comenzará con una respuesta contundente de la comunidad universitaria y de la sociedad madrileña contra el tasazo” y ha añadido que “estaremos respaldando y siendo una sola voz para exigirel freno de este despropósito”.
Por su parte, la responsable de ciencia y universidad de IUCM, Carmen Domínguez, ha denunciado que “muchos estudiantes madrileños verán imposible acceder a un primer curso de estudios universitarios con precios que el ‘tasazo’ de Figar sitúa entre 1600 y 2000 euros para algunos grados”.
En este sentido, señala que “la desorbitada carrera hacia la destrucción de un modelo de universidad pública dejará también a muchos estudiantes en la calle con sus carreras a medias, ya que los precios
de segundas y sucesivas matrículas se harán inviables para muchas familias sin recursos” y recuerda que “las tasas de paro juvenil que superan ya el 52% en Madrid”.
Finalmente, han afirmado que “IUCM se sitúa del lado de los estudiantes, las familias trabajadoras, y de los rectores de las universidades públicas madrileñas que han dicho basta a esta escalada elitista dentro de la universidad”, por lo que han reclamado al ejecutivo regional que “estudie la propuesta de IUCM de creación de un Fondo de Rescate para los estudiantes de la universidad publica madrileña, de carácter regional, sufragado por fondos provenientes de los Presupuestos generales de la Comunidad de Madrid, con el objeto de crear un fondo destinado a ayudar a sufragar, con criterios de renta, las tasas de los alumnos de las universidades madrileñas en riesgo de impago por motivos económicos”.
Calendario Escolar 2013 2014 Comunidad de Madrid
Derribos Figar. Tratan de desmantelar la Escuela Pública a marchas forzadas
Se “legaliza” de este modo el desmantelamiento de una parte de la Escuela Pública madrileña. Como era de esperar, no han cambiado de idea, pese a que se les ha demostrado por activa y por pasiva que no es así como se mejora la inversión en Educación en nuestra comunidad.
Hacemos un resumen y aprovechamos para expresar nuevamente nuestro apoyo y reconocimiento para las familias, equipos directivos y docentes que han luchado hasta el último momento contra esta decisión que solo se explica desde la posición ideológica de quienes dirigen la Consejería de Educación solo en beneficio de los suyos y no en el de todos.
Buena muestra de esto nos dio la propia Lucía Figar hace un par de veranos en Rimini.
Se eliminan |
Se “Crean” |
Alcalá de Henares Zulema Henares |
Alicia de la Rocha |
Coslada Virgen del Amor Hermoso Pío Baroja |
Alfredo Lanza |
Coslada Hermanos Machado Agapito Marazuela |
Antoni Tapies |
Se desdoblan |
Se “Crean” |
Torrejón de la Calzada San José |
Abad y Harija San José |
Venturada Centro Rural Agrupado |
Puerta de la Sierra (Venturada) Centro Rural Agrupado (Cabanillas de la Sierra) |
Cambia de nombre |
|
Fuenlabrada Julio Verne |
El trigal |
Nuevo |
|
Barajas Margaret Thatcher |
Lo que seguimos sin entender es como se da el nombre de quien más hizo por desmantelar los servicios públicos en el Reino Unido, salvo como expresión de su admiración y la intención declarada de seguir sus pasos.
La última palabra no está dicha.
Seguiremos luchando por la Escuela Pública en la que creemos: laica, gratuita, integradora, solidaria, democrática, de tod@s y para tod@s.